
Caminé un poco y llegué a la puerta de la sala. Había tres personas dentro y me di cuenta de que si eran cuatro nadie se iba a dar cuenta, así que me senté y no salí de ahí hasta dos horas después.
No me arrepiento, pero me da pena que el cine sea tan pobre, parece que no va mucha gente y más encima yo haciendo perro muerto. Ahora pienso que si le agregan un caso más a ese comercial que dan antes de cada película contra la piratería, tendría que aparecer yo entrando como ladrona y arriba con unas letras blancas que digan “No entrarías al cine sin pagar”, para que al final aparezcan las palabras “Es-un-crimen”.
Sobre la película, aunque me gusta leer las críticas, creo que no soy buena para hacer una. No me gusta escribir en tono docto, me sale mejor hablando de lo que sentí o lo que aprendí después de ver cada película, así que acá van mis impresiones de “Piso Compartido 2”, aunque después me enteré de que su nombre original es “Las muñecas rusas”, y con mucha razón:
- Después de ver todos esos paisajes, más ganas me dan de conocer Londres y subirme al segundo piso de esos buses rojos.
- Pucha que son raros los hombres. Están de lo mejor con una niña y la quieren, pero igual la engañan.
- Me dan ganas de aprender francés. Jamás tendría ese acento, pero podría entenderlo todo. ¿Será muy difícil el francés? Yo fui muy tonta, porque en séptimo y octavo básico sabía un poco, me defendía, pero ahora lo olvidé todo. Sólo sé que pollo se dice poulet, padre se dice pere, ecolé es escuela y conozco varias palabras sueltas más, pero nada que me permita hacerme entender si algún día voy a Francia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario