"Amango", el programa ése de teens que dan en Canal 13. En tono jocoso me habían comentado que la serie es gusto de pedófilos y potenciales candidatos de serlo, porque las protagonistas femeninas están en esa transición a la adultez que a ciertas personas, partiendo por el profesor Humbert Humbert, les gusta tanto.
La cosa es que me quedé pensando en la idea, pero no le di muchas vueltas hasta que me contaron que en las últimas dos redadas que ha hecho la policía de Investigaciones por casos de pedofilia, en las casas de este par de imbéciles encontraron, entre otras cosas, dvds de Amango.
O sea que es verdad. Tampoco se trata de sacar el programa de pantalla ni ponernos moralistas, pero con un poco más de observación, hay pequeños signos que delatan a las personas, como pasa en este caso.
"Eastern promises". Más que la película en sí, que de todas maneras merece sus líneas, estuvo entretenida la especie de polémica que hubo por la demora en su estreno. Si hasta había llegado el dvd original y estaba disponible en las vitrinas de varias tiendas del centro.
La cosa es que uno de los ejecutivos de BF Producciones (
encargado de distribuir “Eastern Promises” en Chile) alegaba que era culpa de los vendedores, que traían dvds importados zona 1 y le estropeaban el negocio, ya que a estas alturas muchos ya habían visto la película.
Esa manía que tiene la gente de echarle la culpa al resto por las decisiones mal tomadas o porque no previó lo que pasaría. Debieron haberla estrenado antes no más, no costaba nada.

Y hablando de EP en sí, me gusta la onda mafiosa y si te enseñan sobre mafia rusa, tanto mejor. Vory V Zakone se suma a la lista de nuevas cosas aprendidas y vaya que intensos son esos submundos. Básicamente, una niña de 14 años muerta al dar a luz y la matrona que la atiende tratando de averiguar el misterio dan pie para mostrar a un padrino de la mafia rusa con sonrisa de abuelito de Heidi, pero más maldad que Spiniak, el doctor Cló y Chucky juntos. El protagonista eso sí es Viggo Mortensen, chofer de la familia, pulcro y de pocas palabras, pero que se las sabe todas (
me cae muy bien esa gente que no alardea de sus conocimientos, son lejos los mejores).
Yo nunca enloquecí con Aragorn en
“El señor de los anillos” (
ni siquiera enloquecí con “El señor de los anillos”...), pero le reconozco al tipo sus méritos como buen actor y su preparación personal para el papel, no todos hacen eso.
Además, me gusta el director, David Cronenberg... y pensar que todavía no he podido terminar de ver
“Videodrome”, me quedé dormida la otra vez y no porque sea fome, todo lo contrario. Tarea pendiente.
Algo más que está en carpeta es ir al Cine Arte Alameda a ver las películas chilenas
“Corazón secreto” y
“Rabia”, que finalmente salga la entrevista con los directores, escribirla y tenerla guardada para futuros proyectos.
"Family Guy". Es una serie de monos animados (
eso de decirle dibujos me suena siempre tan rebuscado), que trata de una familia gringa compuesta por mamá, papá, hijo adolescente, hija adolescente, guagua y perro (
éstos dos últimos también con parlamentos) y a primera vista uno podría pensar “Ah, es como
‘Los Simpson’, les copiaron la idea y se colgaron de su fama”.
Puede ser en un primer acercamiento, pero en realidad la serie es más cabezona y exige tener conocimiento de muchas cosas para entender los chistes y referencias de cultura pop. Hice la prueba de cuántas cosas se me pasaron en un capítulo porque no las supe y fueron 5 (
mentira, 7)... así que verla es un desafío para estar al tanto de política, música, cine y actualidad y en ese sentido, va mucho más lejos que los amarillos de Springfield.
Hello Kitty. Hoy me subí a un ascensor y marqué el piso 12 del edificio. A mi lado venía un tipo ya maduro, con cara de malas pulgas y vestido entero de negro.
Lo miré de reojo y he aquí el detalle: en el dedo anular de la mano derecha usaba un parche curita de Hello Kitty, rosado con líneas blancas.
Me reí internamente y me puse a pensar en las posibilidades:
-Quizás no había forma de parar la sangre y ese parche era lo único que tenía.
-Quizás se lo puso su hija menor en la mañana y le daba lo mismo lo que pensaran los demás.
-Quizás le gusta Hello Kitty y qué tanto, otros prefieren Amango, él se queda con la gatita japonesa.
Por último... hay un tema que trasciende el post, está al principio, hay un breve guiño al medio y remata el final. A ver si alguien lo adivina, lo confirmaré si me dan el nombre de una película que trata de eso y que tiene por protagonista a un ícono ochentero.